Sunday, June 1, 2014

Desechos sólidos y transparencia son los temas principales de la agenda municipal en enero-marzo 2014

  Unidad  de  Gobierno Local

  Desechos sólidos y transparencia son los temas principales de la
agenda municipal en enero-marzo 2014

El 43 % de las acciones registradas durante el primer trimestre del año en torno a los temas de interés municipalfueron iniciativasCasi la mitad de estas iniciativas estuvieron orientadas desde el gobierno central hacia los gobiernoslocales

Karina Taveras
Coordinadora de la Unidad


Desechossolidos01(Santo Domingo, 30 de abril de 2014). La Unidad de GobiernoLocal del Observatorio Político Dominicano (OPD), una iniciativa de laFundación Global Democracia y Desarrollo (FUNGLODE), continúadando seguimiento a los temas de agenda municipal más destacadosen los principales periódicos del país. 
Los medios más importantes de prensa escrita registraron 111situaciones que involucran municipios o distritos municipales duranteel trimestre enero-marzo del año en cursoEstos registros se refierenlas competencias que les atribuye la Ley núm. 176-07, artículos 19 y 20. 
Temas relevantes  
Durante el trimestre enero-marzo de 2014 los temas más destacadosgiraron en torno a “servicios municipales básicos” y a “transparenciade la gestión municipal”. 
Los “servicios municipales básicos” acapararon el 36 % de las noticias municipales destacadas por los medios de prensa. El factor principal que determinó el repunte de este tema en la agenda de los ayuntamientos fue la recogida y disposición de los desechossólidos. La cuestionable calidad del servicio municipal de recogida de basura en algunos ayuntamientos quedó evidenciada en eltratamiento de la información. 
La “transparencia” fue el segundo tema de la agenda municipal, con 33.6 % de las menciones. Los principales periódicos destacarondenuncias y sometimientos por falta de transparencia en la gestión municipal. Varios funcionarios municipales (entre alcaldes,regidores y funcionarios administrativosfueron acusados y judicializados por supuestos delitos relacionados a la corrupciónadministrativa. 
El “desarrollo económico local” obtuvo el tercer lugar entre los temas en la agenda municipal de enero-marzo, con 16 % de lasmenciones. En esta ocasión resaltaron los reclamos de algunos municipios costeros al gobierno central, para dinamizar y desarrollarla industria turística en sus zonas de incidencia. 
La “construcción de obras de infraestructura”que el año 2013 fue en varias ocasiones el principal tema de la agenda municipal, enenero-marzo 2014 quedó relegado a un lejano cuarto lugar, con apenas 10 % de las menciones. De igual forma, los temas“capacitación municipal” y “medio ambiente” fueron los que menos presencia tuvieron en los medios de comunicación escritos. 
Acciones en torno a los temas de relevancia  
El 41.8 % de las 111 menciones registradas durante el primer trimestre de 2014 en torno a los temas de interés municipal fueron“iniciativas”, la  mayoría de ellas orientadas desde el gobierno nacional hacia el gobierno local. Cabe destacar que las “iniciativas”desde el gobierno local a la comunidad en general representaron el 37 % de las mismas. 
Los “conflictos” durante el trimestre enero-marzo 2014 representaron el 30.9 % de los temas en la agenda municipal. Estasacciones guardan relación con las situaciones surgidas entre concejos municipales y alcaldes por supuesta prevaricación y desfalcoen perjuicio de ayuntamientosAunquecasi una tercera parte de los conflictos fue entre el Gobierno nacional y los gobiernoslocales. 
El 9.1 % de las acciones desarrolladas durante el período fueron “reclamos”más de la mitad de ellos hechos por la comunidad en general a los gobiernos locales. Mientras que las “denuncias” dieron cuenta del 4.5 % de las acciones.
Desechossolidos02

No comments:

Post a Comment