Sunday, June 1, 2014

Investigadores dominicanos presentan en Cuba ponencia sobre tendencias mundiales de regulación de leyes de partidos


Investigadores dominicanos presentan en Cuba ponencia 
sobre tendencias mundiales de regulación de leyes de partidos

(Santo Domingo, 16 de abril de 2014). Investigadores del Observatorio Político Dominicano (OPD), de la Fundación GlobalDemocracia y Desarrollo (FUNGLODE),  presentaron la ponencia “Adopción de leyes de partidos en 46 democracias liberales:aproximación a su relevancia a partir del caso dominicano”en el IX Encuentro Internacional de Estudios Políticos y Sociales,celebrado del 7 al 11 de abril en la ciudad de La Habana, Cuba.
La Asociación de Historiadores Latinoamericanos y del Caribe (ADHILAC) y la Universidad de La Habana celebran este encuentrodesde el año 1999. Esta es la primera vez que participan representantes de República Dominicana.
La ponencia presentada por los investigadores Omar Alejandro Pérez Rubiera y Héctor Rolando Santana, coordinador y monitor de la Unidad de Partidos Políticos del Observatorio Político Dominicano (OPD), respectivamentefue el resultado de la combinación devarios trabajos publicados por Pérez Rubiera y de avances de otras investigaciones que la Unidad de Partidos Políticos trabajaactualmente.
Pérez Rubiera resaltó que “como en el caso dominicano, el régimen para la obtención y mantenimiento del reconocimiento jurídicode los partidos políticos establecidos en la Ley Electoral y, más importante aúnlas variaciones en los criterios con que se hainterpretado la ley a lo largo de los años, ha sido un factor determinante en la configuración del sistema de partidos dominicano”.
Los investigadores del OPD hablaron sobre la función que realiza el Observatorio en República Dominicana y destacaron sucontrastación constante de las opiniones que generan incidencia mediática con datos veracesrecabados y analizados con lasmetodologías científicas.
En el encuentro participó un grupo de destacados investigadores de nueve países (República DominicanaHolandaFrancia, Italia, Colombia, México, Cuba, Ecuador y Estados Unidos). Se realizaron 11 paneles, con dos conferencias especiales y 52 ponencias, delas cuales 15 correspondieron a delegados de otros países y las restantes a representantes del país anfitrión.
El próximo encuentro se celebrará del 14 al 18 de marzo de 2016.

No comments:

Post a Comment