
Vale destacar que las Naciones unidas
habían elaborado un plan que consistía en
convertir Jerusalén en una ciudad internacional, al mismo tiempo que se
creaban dos países independientes aprovechando el territorio palestino. El resultado
de la propuesta de este plan fue que los judíos palestinos parecían aceptarlo
con alegría mientras que los árabes se sentían indignados. Con la creación del
Estado de Israel en el 1948, inmediatamente los países árabes invadieron
Palestina, terminando Israel ganando la guerra y logrando mayor porción
territorial que la originalmente pensada por Naciones Unidas. Es necesario
destacar el apoyo incondicional con que ha contado Israel de parte de
Occidente, tanto en estos procesos como en el desarrollo y consolidación del
Estado.
Sin duda, pienso que uno de los
principales problemas entre Israel y Palestina lo constituye tanto el factor
étnico como el factor religioso, pues luego de ser un país de judíos y árabes
que vivían pacíficamente estos dos factores pasaron a ser el centro de la política
de dicho territorio y probablemente la solución a largo plazo sea lograr una
tregua definitiva entre las hostilidades de estos dos pueblos, al mismo tiempo
que Palestina pueda lograr el reconocimiento de Estado que tanto le ha costado
por restricciones impuestas por los países de Occidente.
Geovanny
Vicente Romero
Abogado, Politólogo
y Académico.
@geovannyvicentr
Centro de Políticas Públicas,
Desarrollo y Liderazgo RD (CPDL-RD)
No comments:
Post a Comment