República de Corea contempla donar Centro de Acceso a la Información a Santiago
El Gobierno de Corea asesora al gobierno Dominicano para poner en funcionamiento un sistema de flujo de trabajo para el sector público, de manera que pueda implementar el gobierno electrónico en todas sus instituciones y contribuya a eficientizar los trámites intergubernamentales.
Con ese propósito, se encuentra en el país una delegación de la Agencia Nacional de Información (NIA) de la República de Corea, la cual se reunió con el ministro de Administración Pública (MAP), Ramón Ventura Camejo; sus viceministros y personal de los departamentos de Tecnologías de la Información y de Comunicaciones.
La delegación también tiene como objetivo supervisar el funcionamiento del Centro de Acceso a la Información (IAC) que donó el gobierno de Corea al MAP.
Las autoridades de la nación asiática estudian la posibilidad de donar un centro similar para Santiago de los Caballeros, según explica el MAP en un comunicado.
Kim Yun-Jeong, vice-director del Ministerio de Seguridad y Administración Pública de Corea y quien encabeza la misión, dijo que parte del trabajo de la delegación consiste en preparar una consultoría al MAP cuyo informe estará listo este viernes 13 de junio.
Dijo que la visita también les servirá para hacer un estudio que le permita conocer el país, además de tener un intercambio con las instituciones gubernamentales que les permita saber sobre su situación.
Ventura Camejo dijo que para el MAP es un gran reto tener la coordinación de la implementación de un programa que implique la interaoperatividad de la administración pública.
Les dijo a los miembros de la misión de la NIA que ya el país cuenta con el 9-1-1 para servicios de emergencias y que el gobierno dominicano está en proceso de simplificar los trámites, mediante ventanilla única.
Mientras que Reyson Lizardo, director de Tecnologías de la Información del MAP, informó que desde la inauguración del IAC se han desarrollados decenas de actividades, cursos de formación en el área tecnológica, se capacitaron 4000 personas y distintas instituciones han efectuado cursos, seminarios, talleres, conferencias.
Entre las instituciones que organizaron actividades, además del MAP, se encuentra la Oficina Presidencial de las Telecomunicaciones (OPTIC), el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE), el Servicio Geológico Nacional, la Dirección General de Presupuesto (DIGEPRES) y el Ministerio de Economía Planificación y Desarrollo, entre otras.
Dijo que otros cursos serán organizados por el Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA), el Ministerio de Educación a través del Instituto Nacional de Formación y Capacitación Magisterial (INAFOCAM).
Asimismo, agregó que la Policía Nacional coordina cursos para la formación de los agentes y la OPTIC ejecuta un programa de infoalfabetización, además de que se imparten charlas y conferencias para promover el uso de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TICS) en el país.
La misión del NIA tendrá entrevistas con funcionarios del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL), de la OPTIC, con alcaldes y gobernadores provinciales.
La delegación del NIA además de Kim Yun-Jeong, está compuesta por Park Ka-Ram, gerente senior de la Agencia Nacional para la Sociedad de la Información; Lee Hong-Joo, profesor de la Universidad Católica de Corea; Kim Nam-Gyu y Jan Han-Yool, director-gerente y gerente-diputado de Handysoft.
También, Kim Young-Hee, director de la NIA; Kim Whi-Eun, gerente de la NIA; Lee Kwang-Jae, gerente general de LG CNS, y Choi Young-Hwan, director de Korea IT Consulting.
No comments:
Post a Comment