El periodo que se generó a inicios del
siglo XX, denominado como Primera Guerra Mundial, fue el producto de muchos
años de crisis producidos antes del año 1914, crisis que venían generando
tensiones entre diferentes imperios y la
guerra se daba como un hecho que tarde o temprano sucedería entre estas
potencias.
La literatura histórica registra como el
principal detonante del proceso que originó la Primera Guerra Mundial al
asesinato del heredero de la corona
Austro-Húngara en Sarajevo[1]. Sin embargo, hoy el estudio más profundo de
ese periodo nos permite tener las verdaderas causas o razones que causaron esta
proceso nefasto que el mundo vivió, lo que nos hace pensar que la muerte de
este heredero al trono de dos imperios no fue más que un pretexto para iniciar
una batalla bélica.
En un bando teníamos a Gran Bretaña,
Francia y Rusia que habían formado alianzas de cara a mantener su fortaleza
frente a una Alemania que era la amenaza bélica y país más fuerte que tenían
ellos en Europa. En adición a esto, Alemania venía dando signos de gran
ambición en lo relacionado al control hegemónico. En el otro lado, teníamos a
la alianza compuesta por el Imperio Alemán,
el Imperio Austro-Húngaro e Italia.
Las tensiones generadas luego de la muerte
del heredero, causaron que la primera nación sospechosa del asesinato resultara
ser Serbia, por lo cual se necesitaba que la policía austro- húngara iniciara
la investigación en dicho país, lo que naturalmente representaba una violación
a la soberanía de esta nación. Al recibir una negativa como respuesta de parte
del gobierno serbio, es de esta manera como se declara la guerra.
Rusia, inmediatamente dejó saber sus
intenciones de proteger a Serbia, declarando la guerra al Imperio
Austro-Húngaro y despliega todo su ejército, mientras que Alemania hace lo
propio para hacer frente a los rusos.
Francia se unió a los rusos logrando con esto que Alemania se vea
atacada por dos frentes.
La realidad es que fue una guerra que duró
casi cuatro años, en la cual el Imperio Alemán con su gran hegemonía logró
victorias importantes, pero producto de estos años de guerra Alemania fue
quedando exhausta y se vio imposibilitada de aprovechar dichas victorias. Es
obvio, que también influyó en esta derrota los refuerzos enviados por Estados
Unidos.
Finalmente, como resultado de esta Primera
Guerra Mundial, los vencidos fueron excluidos y apartados de las negociaciones
de paz y este devino en el Tratado de Versalles[2]
que una vez terminados los detalles fue presentado a los alemanes para su
firma, provocando esto indignación en los germánicos, pues no solo perdían
territorios ganados en la guerra, sino que también algunos territorios
originales, al mismo tiempo que se reducía su ejército y se le aplicaban
grandes sanciones económicas a favor de las naciones envueltas.
Geovanny Vicente
Romero
Abogado.
Politólogo. Académico.
@geovannyvicentr
[1] .- Francisco Fernando,
archiduque de Austria-Este (18 de diciembre de 1863 - 28 de junio de 1914), fue archiduque de Austria, príncipe imperial de Austria,
príncipe real de Hungría y Bohemia y, desde 1896 hasta su muerte, el heredero al trono austrohúngaro. Su asesinato en
Sarajevo precipitó
la declaración de
guerra de Austria
contra Serbia que desencadenó la Primera Guerra
Mundial.
[2] .- El tratado de Versalles fue un tratado de paz firmado al
final de la Primera Guerra
Mundial que
oficialmente puso fin al estado de guerra entre Alemania y los Países Aliados. Fue firmado el 28 de junio de 1919 en el Salón de los
Espejos del Palacio de Versalles
No comments:
Post a Comment