Monday, June 2, 2014

Representantes de organismos internacionales elogian Plan de Regularización

El plan comenzó hoy en distintas partes del país
 
SANTO  DOMINGO. Representantes de seis organismos internacionales y organizaciones nacionales que trabajan con migrantes afirmaron que el inicio del Plan Nacional de Regularización de Extranjeros es un desafío para el país que los compromete al igual que a todos los dominicanos.

Antoine Paul Emile, representante de la Red Jacques Viau, al hablar en una rueda de prensa en el Palacio Nacional junto a las demás organizaciones, del ministro de Interior y Policía, José Ramón Fadul y el director de Migración, José Ricardo Taveras, dijo que hay cosas que deben mejorar como son informaciones a los extranjeros.

Dijo que el proceso ha empezado bien y que terminar de esa manera implicará que dominicanos y extranjeros se involucren en el proceso.

"Nosotros nos sentimos comprometidos y, queremos reiterar eso, pero a la vez estamos conscientes del gran desafío y hasta ahora de algunas debilidades del proceso, propio de ese tipo de proceso y estaremos de cerca para ver el desarrollo del mismo", Pol Emil.

De su lado, Said Winter, de la Organización Internacional para las Migraciones, dijo que gracias a un acuerdo de entendimiento firmado hace dos meses con las autoridades dominicanas que permite operar y apoyar al Gobierno dominicano.

Indicó que es extremadamente importante que el proceso de regularización conecte y sea visto como un beneficio para los extranjeros en situación ilegal bajo la coordinación del Gobierno, la sociedad civil y los organismos internacionales.

"Les felicito por un gran comienzo, hay un equipo muy fuente aquí y estamos a la orden", manifestó Winter.
 
 Mil millones de pesos
De su lado, el presidente del Consejo Nacional de Migración, José Ramón Fadul, reitero que el proceso es gratuito, que el Estado invertirá mil o más millones de pesos para regularizar el estatus de los extranjeros ilegales.

Precisó que las personas que no tengan ningún tipo de documento pueden acercarse y en un año presentar algún documento que avale su origen.

Explicó que en el caos de muchos haitianos , ya Venezuela le donó a ese país cerca de 40 millones de dólares para que el Estado haitiano documente a sus conciudadanos que viven de este lado de la isla.

Fadul informó que esta tarde a las 4:00 se podría ofrecer el primer informe preliminar sobre el desarrollo del proceso que oficialmente inició hoy, pero que desde ayer estaba en instalación de los lugares donde funcionan los centros de registros.

Recordó a los extranjeros que quienes busquen registrarse no serán deportados porque así lo consigna el decreto que da apertura al proceso.
 

No comments:

Post a Comment