Thursday, June 5, 2014

Inauguran cuarto "Foro internacional sobre transparencia en las compras públicas"





SANTO DOMINGO (R. Dominicana).- El presidente Danilo Medina encabezó este miércoles el acto de inauguración del cuarto “Foro de Centroamérica y República Dominicana: transparencia, participación y acceso a las compras públicas”.
El foro tiene como objetivo aprovechar las oportunidades que ofrece el Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) para reflexionar sobre la importancia de las compras públicas como herramienta para el desarrollo de los sectores productivos, en especial las pequeñas y medianas empresas.
El presidente de Transparencia Internacional (TI), José Ugaz, felicitó al país por la celebración del evento, porque contribuye a fortalecer y transparentar el sistema de compras públicas, y por tanto, a disminuir la corrupción en la administración del Estado.
Dijo que en este escenario TI, que es parte del foro, viene haciendo propuestas para que en los países miembros del SICA tiendan a erradicar la corrupción y la impunidad.
“Nosotros entendemos que la impunidad es un mal que debilita las estructuras de nuestros Estados y genera situaciones que lo único que hacen es empujar el crecimiento de la corrupción hacia arriba”, señaló Ugaz.
Dijo que entre estas propuestas que TI ha hecho se destacan un rol más activo de la sociedad civil, donde ésta vigile las acciones gubernamentales, así como más transparencia en las compras públicas.
De su lado, el ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, quien tuvo a cargo el discurso central, destacó el proceso de democratización y racionalización del gasto público realizado en las instituciones desde el inicio de la presente gestión.
Afirmó que las medidas que ha tomado el Gobierno para transparentar los procesos de compras y contrataciones en la administración pública, han permitido una planificación más responsable del presupuesto.
“También es el caso de las compras y contrataciones públicas, que permiten ahora la participación justa y democrática de pequeños y medianos empresarios en igualdad de condiciones. Para que se hagan una idea, dolo en el primer año de gobierno, el número de proveedores del Estado aumentó en caso 20,000”, resaltó Montalvo.
Además, citó que el número de procesos de compras publicados ha pasado de 6,500 en el 2012 a más de 60,000 al finalizar el año 2013, por el involucramiento de profesionales de distintas áreas como proveedores del Estado.
Otro de los logros mencionados por Montalvo fue la cuenta única, la cual ha permitido erradicar el mal uso de fondos y los costos innecesarios en las instituciones.
Consolidación de las veedurías
Tras destacar los resultados de las veedurías, el ministro de la Presidencia dijo que el presidente de la República firmó este miércoles un decreto que regula y consolida el funcionamiento de éstas, para que las instituciones continúen facilitando informaciones a los miembros designados.
“No les quepa duda, las veedurías no son una moda pasajera, ni una medida cosmética. Ese decreto nos confirma que las veedurías están aquí para quedarse y que el esfuerzo voluntario de quienes trabajan en ellas no será en vano”, destacó Montalvo.
El foro que concluirá el viernes es organizado por la Dirección de Contrataciones Públicas, junto a Transparencia Internacional y su capítulo nacional representado por Participación Ciudadana y la Red de Compras Gubernamentales. Cuenta con el auspicio de la Unión Europea, el Banco Mundial y la Organización de Estados Americanos (OEA).

http://www.7dias.com.do/economia/2014/06/04/i165428_inauguran-cuarto-foro-internacional-sobre-transparencia-las-compras-publicas.html#.U5CII3J5O1w

No comments:

Post a Comment