06/06/2014 | Filled under Noticias |

El compromiso fue hecho por los doctores Rolando Báez, del Cabral y Báez, Juan Ferreras, del Presidente Estrella Ureña, y Rosa María Morel, del Arturo Grullón. En la reunión del Cabral y Báez también participaron el consultor del Ministerio de Administración Pública (MAP), Reymundo Garrido, el analista Diómedes Batista, Sandra Mencía y otras autoridades médicas.
Junto al doctor Ferreras estuvieron el presidente de la Asociación Médica del Presidente Estrella Ureña, doctor Cecilio Reynoso, el encargado de Recursos Humanos, Ignacio Franco, y otras autoridades, incluyendo a directivas de las enfermeras, según lo informó el periodista Luís Céspedes Peña.
La doctora Morel, de Hospital Arturo Grullón, estuvo acompañada de la licenciada Sandra Yermenos, de Recursos Humanos, y otras personalidades.

Durante las reuniones, los directores de los tres principales hospitales públicos de la región del Cibao, informaron al ministro Ventura Camejo de los trabajos que están desarrollando para continuar mejorando los servicios.
El ministro Ventura Camejo les recordó a los funcionarios del gobierno el compromiso que tiene la Provincia Santiago, para el desarrollo del primer Premio Provincial a la Calidad, el cual será entregado por el Presidente Danilo Medina el 20 de Agosto en el Gran Teatro del Cibao.
El alto funcionarios les recordó a los directores de esos hospitales, que Santiago tiene la gran tarea de convertirse en la localidad de los mejores servicios públicos de América Latina. Dijo que todas las instituciones están recibiendo el calendario de trabajo, con la finalidad de que tengan todas las herramientas para su participación en el Premio. Explicó que las entidades también tienen la opción de competir por departamentos.
“Eso no es difícil, si todos asumimos la tarea, como lo quiere el presidente Medina y el ministro de Salud Pública”, agregó Ventura Camejo. Dijo que permanentemente deben hacerse evaluaciones internas e externas para saber qué piensa la gente de sus actividades.
Declaró que el proceso de mejoramiento de los servicios públicos es desarrollado a través del modelo Marco Común de Evaluación (CAF) y es sobre esa base que hay que trabajar. Dijo que el Sistema de Integración de Centro América (SICA), cuya responsabilidad estará en la figura del Presidente Medina, fue informado del Premio y lo observaron con mucha satisfacción.
.
“Siempre decimos que las necesidades son infinitas y los recursos son limitados, pero si se trabaja, como lo sigue demostrando el Hospital Municipal Alejo Martínez, en el Este del país, que desarrolla sus labores con los mismos recursos que las demás instituciones de su categoría, pero es ganador de Premios a la Calidad, entonces debemos decir que lo más importante es el deseo de mejorar las cosas públicas”, señaló.
.
“Siempre decimos que las necesidades son infinitas y los recursos son limitados, pero si se trabaja, como lo sigue demostrando el Hospital Municipal Alejo Martínez, en el Este del país, que desarrolla sus labores con los mismos recursos que las demás instituciones de su categoría, pero es ganador de Premios a la Calidad, entonces debemos decir que lo más importante es el deseo de mejorar las cosas públicas”, señaló.
Destacó que en Santiago se observa un gran interés de parte de las instituciones públicas y es por lo que está confiado en que el objetivo de tener la Provincia de los mejores servicios públicos de América Latina, será una realidad.
http://map.gob.do/directores-hospitales-de-santiago-dicen-trabajan-para-participar-en-el-premio-provincial-a-la-calidad/
No comments:
Post a Comment