26/05/2014 | Filled under Noticias |

Ventura Camejo, que pronunció un discurso en un Taller de Postulación del Primer Premio Provincial a la Calidad, en el cual participaron cientos de miembros de los Comités de Calidad de las instituciones del Estado y muchas de sus principales autoridades, dijo que mejorar los servicios públicos es una demanda de los ciudadanos. Indicó que esa es una responsabilidad de quienes ocupan posiciones en el sector público.
Indicó que con el lanzamiento de esa propuesta, la cual es compartida por todos los sectores públicos, la sociedad civil y el sector empresarial de Santiago, se va a demostrar la creatividad o la capacidad que tiene la provincia.
Indicó que con el lanzamiento de esa propuesta, la cual es compartida por todos los sectores públicos, la sociedad civil y el sector empresarial de Santiago, se va a demostrar la creatividad o la capacidad que tiene la provincia.

En el taller también expuso el ingeniero Reyson Lizardo, director de Tecnologías de la Información y la Comunicación del MAP, quien habló de cómo usar el portal del Premio Provincial a la Calidad. La consultora Hilda Saviñón habló de los objetivos del evento y Modelo Marco Común de Evaluación (CAF). María del Carmen Lugo expuso del Proceso del Premio Provincial y Leslie de León, del Premio Nacional a la Calidad, habló de las Bases y Manual para los Equipos.
El equipo coordinador del Premio por Santiago, está integrado por el viceministro Elso Segura, Víctor Burgos, Diómedes Batista y César Inoa.
El ministro Ventura Camejo dijo que en los diez años que ya se lleva trabajando por la calidad de los servicios públicos en el país, son muchos los expertos internacionales y nacionales que siguen contribuyendo con el mejoramiento de la administración pública. Dijo que Alburquerque es uno de los técnicos internacionales que comenzó con este proceso de los diez años.
Manifestó que a esa capacidad emprendedora que tiene la Provincia Santiago, también hay que agregarle su accionar para combatir los nuevos desafíos. Explicó que no le cabe la menor duda de que en Agosto se estará premiando diferentes entidades en prácticas, procesos y áreas determinadas en la calidad.
Dijo que eso será conseguir lo que se propuso el MAP, que consiste en que los ciudadanos comiencen a recibir la calidad demandada por ellos, y que se sabe que ya hay una voluntad y un proceso en marcha para lograr esa meta.
Manifestó que ese camino habrá de conducir a nuevos conocimientos, como es el Marco Común de Evaluación, que es la herramienta que se está promoviendo y que el taller realizado se inscribe dentro, al igual que la premiación (en Agosto), de los diez años de proceso de calidad.
Manifestó que ese camino habrá de conducir a nuevos conocimientos, como es el Marco Común de Evaluación, que es la herramienta que se está promoviendo y que el taller realizado se inscribe dentro, al igual que la premiación (en Agosto), de los diez años de proceso de calidad.
En el evento participaron la Policía Nacional, la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET), las Fuerzas Armadas y las instituciones públicas. Dijo que está confiado de que las entidades que asimilen el modelo CAF y lo practiquen, cambiarán interiormente mejorando su funcionamiento para bien de los ciudadanos.
Observó que ese evento introducirá, no sólo una nueva cultura, sino un nuevo lenguaje que ya se está expandiendo en todo el sector público. Indicó que escuchó en una escuela de La Placeta, de san José de las Matas, hablar de Benchmarking, mientras que en el Centro de Salud de Atención Primaria de El Guano, escuchó una exposición citando la innovación y aprendizaje.
Agregó que todas las instituciones están recibiendo la retroalimentación para el mejoramiento de los servicios. Explicó que ese es el deseo del Presidente Medina. Explicó que lo importante para los ciudadanos, al final, no es que las instituciones obtengan premios, sino que se mejoren los servicios. “Ese es el gran compromiso del Presidente Danilo Medina y nosotros estamos en el deber de trabajar para que el país tenga una mejor administración pública”, precisó el ministro Ventura Camejo.
No comments:
Post a Comment