02/05/2014 | Filled under Noticias |

La ceremonia de puesta en circulación se efectuó la mañana del jueves 1 de mayo en el Museo de Arte Moderno y en el marco de la XVII Feria Internacional del Libro, donde Ramón Ventura Camejo, ministro del MAP, resaltó su importancia y los aportes que hace para las presentes y futuras generaciones.
Sinopsis Históricas de las Reformas Constitucionales recoge las principales incidencias de todas las reformas, modificaciones y revisiones del texto constitucional dominicano, producidas durante los años desde el nacimiento de la República en 1844 hasta le más reciente efectuada en el 2010.
“Sabemos del gran valor histórico y actual que ella encierra y representa, especialmente en un momento en el que los poderes públicos y toda la sociedad están enfrascados en el despliegue y desarrollo legislativo de la reforma de 2010, contexto en el cual el relevamiento de la filosofía, evolución y contenido de la norma sustantiva resulta vital”, expresó Ventura Camejo.
El funcionario afirmó que la tercera edición de la obra está motivada en rendir homenaje a Raymundo Amaro Guzmán, por sus invaluables aportes al acervo bibliográfico y por su praxis transformadora y honesta en el ejercicio de la función pública dominicana, a la cual dedicó toda su vida laboral, profesional e intelectual.
“Este homenaje es de rigor y cobra más fuerza especialmente hoy, que el doctor Amaro se encuentra en un retiro obligado. Por sus grandes aportes y entrega al servicio público es que lo consideramos sin ambigüedad el padre del servicio civil y la Administración Pública científica en República Dominicana”, precisó.
Agregó que la otra motivación para la puesta en circulación de este texto consiste en responder a la demanda y necesidad de actualizar el contenido de la obra que Amaro Guzmán preparara y que se publicara en el 2005, y que ahora se actualiza con base en la reforma constitucional del 2010.

Indicó que Montero se encargó de preparar la sinopsis correspondiente a la Constitución del 2010, reforma en la que estuvo involucrado en ocasión de ser viceministro de Función Pública del MAP.
En tanto que el jurista Darío Suárez, quien presentó el libro, dijo que éste permite al lector comparar las circunstancias históricas y el contenido de cada una de las 37 reformas que se han hecho a la Constitución dominicana de 1844, “aunque en realidad hemos tenido 38 constituciones, es decir la primera con 37 reformas”.
Afirmó que esta obra constituye una herramienta útil para la evaluación comparativa de las diferentes reformas constitucionales, además de que le da un extracto de las aspectos más relevantes de las diferentes reformas, dando la oportunidad de que el lector se forme una visión general informativa de manera resumida y adecuada.

Agregó que “Sinopsis Históricas de las Reformas Constitucionales” permita al lector constatar que más de una docena de constituciones han sido elaboradas por constituyentes elegidos con el propósito exclusivo de modificar la Constitución, “la mayoría de las cuales acomodaron el contenido de la reforma al interés político predominante”.
No comments:
Post a Comment