El pasado 13 de Marzo,el profesor Geovanny Vicente Romero en representación de la Universidad Centraldel Este (UCE) y en compañía de sus clases de Criminología y DerechoPenitenciario, realizaron sendas visitas a las instalaciones de las cárcelesNajayo Hombres y Najayo Mujeres a los fines de realizar un recorrido por todas sus áreas para evaluar las condiciones de las mismas, así como los programas decapacitación penitenciaria, el tratamiento penitenciario, condicionessanitarias y poder confirmar la eficacia de las diferentes fases deltratamiento aplicado a los internos e internas perteneciente al sistemadel Nuevo Modelo Penitenciario, y que estos estén recibiendo un trato humanodentro del marco de la dignidad humana y el respeto a la persona que estáconsagrado en nuestra Constitución, el Código Procesal Penal, la Ley de RégimenPenitenciario y toda la normativa internacional de la cual somos signatarios.
Queremos reconocer eltrato brindado por sus autoridades y las buenas informaciones suministradas alequipo visitante, agradeciendo al Encargado de Seguridad Penitenciaria deNajayo Hombres, así como al equipo de Agente de Vigilancia Penitenciaria (VTPS)que nos asistieron.
Vale destacar que, laimportancia de estas dos visitas radica en que constituyen la oportunidad mas idóneay palpable para establecer las diferencias subyacentes entre la Gestión delNuevo Modelo y el sistema tradicional, donde se puede apreciar que el primerose centra en el aspecto de la educación siendo esta de carácter obligatorioentendiendo que son internos porque reciben un tratamiento, tal cual lo recibiríaun paciente interno en una clínica, mientras que en el viejo todavía el cambiocultural y la transformación institucional no ha llegado por lo que no recibenel trato de internos y es muy posible que sus derechos estén vulnerados entanto que resulta de gran dificultad atender a todas las necesidades de estosinternos y la educación no es obligatoria. Por último, es menester colegir queuna de las diferencias más marcadas está en que el en Nuevo Modelo se haproducido un proceso de desmilitarización y su seguridad está custodiada por unequipo de seguridad civil de agentes, mientras que el viejo modelo se mantieneel control militar.
Geovanny Vicente Romero
Abogado Criminólogo yPenitenciarista.
Ver video de nuestra visita:
No comments:
Post a Comment